Hace unos días te anunciamos que incluíamos el software Atera RMM a nuestro portfolio de soluciones tecnológicas.
Y es que en Optima Solutions siempre apostamos por soluciones tecnológicas para empresas de fácil uso, flexibles y escalables; por ello quisimos incorporar un software RMM como Atera. Seguro que te estarás preguntando cómo usar Atera RMM y cuáles son sus beneficios, pero antes de nada, vamos a ponerte en antecedentes:
¿Qué es un software RMM?
Un software RMM (Remote Monitoring and Management) es una herramienta utilizada principalmente por los departamentos técnicos y proveedores de servicios gestionados (MSPs) para supervisar y gestionar de forma remota las redes y dispositivos de los clientes. Estos sistemas permiten a los técnicos de TI monitorizar el estado de los equipos, realizar tareas de mantenimiento, solucionar problemas y automatizar funciones sin necesidad de estar físicamente en la ubicación del cliente.
Atera es un software de RMM y gestión de alertas, una solución RMM (Remote Monitoring and Management) todo en uno de TI que permite la automatización de tareas del departamento técnico: gestión de parches y actualizaciones de software, orquestaciones a partir de un evento, descubrimiento de software y gestión de inventario. Impulsada por Inteligencia Artificial, permite una eficiencia 10 veces mayor para los equipos de TI.
Características del software RMM Atera
- Monitorización en tiempo real: Atera supervisa constantemente los dispositivos para detectar y resolver problemas de manera proactiva antes de que se conviertan en fallos graves.
- Automatización de tareas: programa tareas rutinarias y repetitivas, como mantenimiento del sistema, actualizaciones de software y copias de seguridad para optimizar la eficiencia operativa.
- Gestión de parches: este software de gestión de TI automatiza la distribución de parches y actualizaciones de software, asegurando que todos los sistemas estén al día y protegidos ante ciberataques.
- Alertas y notificaciones: envía alertas instantáneas cuando se detectan problemas potenciales o situaciones críticas, permitiendo una respuesta rápida y efectiva por parte de los técnicos.
- Generación de informes: crea informes detallados sobre el estado de los sistemas, el rendimiento de la red y las tareas realizadas, lo que ayuda a mantener informados a los clientes y optimiza la planificación estratégica.
- Integración de PSA: Atera integra funcionalidades de automatización de servicios profesionales (PSA), incluyendo la gestión de proyectos, la facturación y la gestión de contratos, lo que facilita la administración integral de los servicios ofrecidos.
- Soporte Multi-Plataforma: esta plataforma de servicios gestionados es compatible con una amplia gama de dispositivos y sistemas operativos, lo que permite gestionar diversas infraestructuras de TI desde una única plataforma.
- Escalabilidad: está diseñado para adaptarse a las necesidades de empresas de diferentes tamaños, desde pequeñas empresas hasta grandes corporaciones.
- Integración de Atera con otros software: Cuenta con un Marketplace de integraciones con softwares de back up, seguridad, facturación, soporte remoto para ampliar el valor de la plataforma de gestión de TI.
Cómo usar Atera RMM
Utilizar Atera para gestionar y monitorizar redes y dispositivos de clientes implica varios pasos, desde la configuración inicial hasta el uso diario de sus funcionalidades.
En primer lugar, deberás registrarte aquí y crear una cuenta. Luego, desde el panel de control de Atera deberás descargar el agente de monitorización e instalarlo en los dispositivos que quieres monitorizar. Esto puede incluir servidores y dispositivos de red. A continuación, tienes que agregar tus dispositivos. Atera puede detectar automáticamente dispositivos en la red, pero también puedes agregarlos manualmente si así lo deseas.
Una vez realizado ésto, te explicamos cómo utilizar sus funcionalidades. Por un lado, podrás acceder al panel de control de Atera para ver el estado en tiempo real de todos los dispositivos monitorizados y configurar alertas para recibir notificaciones sobre problemas potenciales, como fallos de hardware, problemas de red o software desactualizado.
Por otro lado, puedes crear y programar políticas de automatización de tareas rutinarias, como la limpieza de disco, la actualización de software y la ejecución de scripts. También podrás hacer gestión de parches y realizar escaneos para identificar qué parches y actualizaciones son necesarios.
Además, te recordamos que puedes usar la funcionalidad de acceso remoto para conectar y controlar dispositivos de forma remota, lo que permite solucionar problemas o configurar sistemas sin estar físicamente presente. Todas las conexiones remotas están aseguradas para proteger los datos y la privacidad.
Por último, puedes realizar una gestión de inventario y mantener un registro detallado de todos los activos de TI, incluyendo hardware y software.
¿Te animas a usar Atera RMM?
Atera, al ser una herramienta integral que combina RMM y PSA, facilita la supervisión y gestión de infraestructuras de TI de forma remota. Esto permite mejorar la eficiencia operativa, la proactividad en la resolución de problemas y la calidad del servicio al cliente.
Desde Optima Solutions te ayudaremos a la configuración de Atera RMM paso a paso y te ofreceremos el soporte que necesites durante el proceso.
Puedes probar Atera, el software de monitorización remota aquí y comentarnos qué te parece.
CEO de Optima Solutions e Ingeniero informático por la Universidad Politécnica de Cataluña. He desarrollado mi carrera profesional en distintas consultoras tecnológicas como formador, desarrollador, preventa, director de proyectos, entre otras muchas actividades. Aquí comparto lo que voy aprendiendo o me parece interesante sobre tecnología e Inteligencia Artificial.