Gestión de endpoints con Atera para MSPs y equipos de TI
A raíz de la pandemia muchas empresas adoptaron políticas de trabajo en remoto de forma acelerada, lo que conllevó un aumento considerable del número de dispositivos conectados a sus redes. Esta transición fue todo un reto para los departamentos de TI, ya que la gestión de endpoints —ordenadores, tablets, dispositivos móviles, entre otros— se volvió más compleja para la seguridad y el rendimiento de las operaciones.
Desde entonces, muchas empresas han seguido manteniendo el formato de trabajo en remoto, o bien, han optado por modelos híbridos. Todo ésto, sumado a que las compañías cada vez están más digitalizadas e incluyen mayor número de dispositivos electrónicos en sus departamentos, hace que se vuelva prioritario contar con herramientas eficientes para la supervisión y administración de endpoints.
Por ello, desde Optima Solutions queremos hablarte de Atera, el software de monitorización de sistemas y parcheado (all in one) que permite a los proveedores de servicios gestionados (MSPs) y a los equipos internos de TI gestionar estos entornos distribuidos de forma sencilla y eficaz. Atera aglutina herramientas de monitorización y gestión de alertas, network discovery, instalación de software y administración de parches, automatización de TI y scripting, helpdesk y generación de informes en una sola solución. Y además la IA de Atera multiplica la productividad del equipo autodescubriendo activos, implementando scripts, prediciendo problemas, sugeriendo textos, etc.
Además, una de las ventajas clave de Atera es que se licencia por número de técnicos y no por endpoints, lo que abarata notablemente los costes en escenarios con gran cantidad de dispositivos.
En este artículo, te contamos cómo Atera puede ayudarte a optimizar la gestión de endpoints de tu compañía en un contexto cada vez más remoto y digitalizado.
Gestión de endpoints con Atera
La gestión de endpoints se refiere al proceso de monitorizar, actualizar, proteger y administrar todos los dispositivos que se conectan a la red de una organización. Desde PCs, ordenadores portátiles, servidores, dispositivos móviles, y cualquier otro hardware conectado a la red. Una gestión de endpoints eficaz es de suma importancia para: garantizar la seguridad de los datos y sistemas corporativos, y mejorar la eficiencia operativa mediante la automatización de tareas rutinarias. También para garantizar el cumplimiento de normativas y políticas internas, reducir tiempos de inactividad y mejorar la productividad de los empleados.
Con Atera ésto es muy sencillo, pues permite a los equipos de TI y MSPs supervisar y gestionar todos los dispositivos desde una única plataforma.
Por un lado, tenemos la funcionalidad de monitorización remota (RMM) que permite a los administradores de TI supervisar el estado y el rendimiento de todos los endpoints en tiempo real. Ésto incluye:
- Alertas en tiempo real para detectar problemas antes de que afecten a los usuarios.
- Supervisión de hardware y software para identificar rápidamente actualizaciones necesarias o problemas de capacidad.
- Scripts automatizados para resolver problemas recurrentes sin intervención manual.
- Acceso remoto seguro para solucionar problemas de los usuarios de manera ágil y eficaz.
Por otro lado, gracias a la IA de Atera puedes automatizar tareas relacionadas con la gestión de endpoints. Por ejemplo:
- Programar tareas como la limpieza de discos, la instalación de actualizaciones, la eliminación de malware.
- Automatizar parches para mantener todos los endpoints actualizados y protegidos contra vulnerabilidades. Ésto te permite aplicar parches en determinados horarios para que no afecte a los empleados.
- Implementación de scripts personalizados, con una biblioteca integrada que incluye algunos predeterminados.
Además, el software de monitorización de sistemas y parcheado Atera proporciona informes que te permiten analizar el rendimiento de los endpoints y optimizar recursos.
Beneficios de la gestión de endpoints con Atera
- Mayor productividad y eficiencia: al ser una plataforma de gestión de TI basada en la nube, Atera permite a los equipos de TI gestionar múltiples endpoints desde cualquier lugar, eliminando la necesidad de visitas físicas. Esto se traduce en una mayor eficiencia y tiempos de respuesta más rápidos.
- Reducción de costes: con un modelo de precios basado en técnicos y no en endpoints, no tendrás que preocuparte por costes adicionales a medida que los endpoints de tu compañía aumenten.
- Escalabilidad y flexibilidad: Atera se adapta a las necesidades cambiantes de tu negocio, permitiéndote escalar fácilmente sin comprometer la calidad del servicio. Además, su capacidad para automatizar tareas rutinarias libera tiempo para que tus técnicos se concentren en proyectos más estratégicos.
- Mejora la seguridad: la gestión integral de parches y la integración con soluciones de ciberseguridad como Bitdefender o Webroot aseguran que tus endpoints estén protegidos contra amenazas. Además, la función de acceso remoto seguro (Anydesk, Splashtop) permiten resolver problemas sin comprometer la seguridad.
Conclusión
La gestión efectiva de endpoints es crucial para mantener la seguridad, la productividad y la eficiencia operativa en el entorno empresarial actual. Atera destaca en los entornos de TI por ser una solución completa para MSPs y equipos de TI que buscan simplificar la gestión de sus endpoints, mejorar la seguridad y reducir los costes operativos. En definitiva, Atera se convierte en la mejor opción para aquellos que buscan optimizar sus operaciones de TI.
Si tu organización aún utiliza una herramienta que se licencia por endpoints y no por técnicos, o bien está considerando implementar una herramienta de monitorización de sistemas y parcheado como Atera déjalo en manos de Optima Solutions. Nuestro equipo se encarga de: analizar tus procesos para realizar la implementación, formar a los administradores y usuarios en el uso de la herramienta, así como ofrecer soporte a tu equipo y realizar integraciones y migraciones con otros softwares claves para tu negocio.
Si tú también quieres conseguir una gestión de endpoints eficaz clica aquí y nuestro equipo se encargará de hacértelo fácil.
CEO de Optima Solutions e Ingeniero informático por la Universidad Politécnica de Cataluña. He desarrollado mi carrera profesional en distintas consultoras tecnológicas como formador, desarrollador, preventa, director de proyectos, entre otras muchas actividades. Aquí comparto lo que voy aprendiendo o me parece interesante sobre tecnología e Inteligencia Artificial.