Lo tienes en tu web, llevabas tiempo con la idea de integrarlo como una vía más de comunicación y ahora qué…Quizá como responsable de esta decisión habías dejado pasar algunos detalles importantes antes de instalarlo de manera corporativa y vistosa.
El chat es una herramienta útil pero tienes que dimensionarla con antelación como harías con otros servicios de atención online. Por eso te contamos 4 cosas que no debes hacer si integras un chat en la web
1. No integres un chat sin saber el número de operadores que cubrirán el servicio ni sin fijar una franja horaria de atención. Eso dependerá del perfil de tu target y su comportamiento habitual. Investiga sus hábitos como consumidores de tus productos y servicios y ofrece un horario de atención lo más cercano a sus necesidades. Y ¡cuidado! no prometas un servicio que no vayas a poder gestionar con agilidad.
2. No integres un chat atendido por un grupo de operadores que no estén formados previamente tanto en buenas prácticas de atención al cliente (aquí podríamos incluir las técnicas de expresión escrita) como en las propias características de los productos y servicios que ofreces. Tu reputación corporativa está en juego y es preferible obviar el chat si no va a estar atendido por operadores profesionales que transmitan una imagen impecable de implicación con el cliente y de vocación de ayuda.
3. No integres un chat si no estás dispuesto a atenderlo en tiempo real, si quieres usarlo a modo de buzón de sugerencias o tienes pensado contestarlo «según se vaya pudiendo» es mejor que te quedes con los recursos de comunicación que ya usabas. El chat online implica instantaneidad, resolver dudas y atender en riguroso directo, sin demorar la espera del usuario más que unos segundos de cortesía.
4. No integres un chat si no lo vas a mostrar de manera visible en tu web. Si vas a esconder su icono en alguna página poco visitada como un recurso tímido es mejor que no inviertas en este canal. El chat debe estar en la Home y en cada una de las páginas que interesen dentro de la estrategia de la compañía. Su localización dependerá de su función, si por ejemplo, es para evitar el abandono de un carrito de la compra podrá estar más visible durante el proceso de pago, si es de carácter informativo se podrá promocionar junto al resto de canales de atención online.
Sea como fuere debe destacar y llamar la atención del visitante web y nuestro consejo es que parecerá menos intrusivo si se alinea con el branding corporativo.
No dudes en integrar el chat pero hazlo teniendo en cuenta al menos estos consejos que te ayudaran a optimizar su uso como recurso de comunicación. ¿Te ayudamos?Contáctanos AQUÍ!