El sector educativo se “sube al carro” de la digitalización y apuesta por tecnologías de gestión integral de la comunidad educativa y control académico; soluciones que le permitan la comunicación fluida y coordinada de los centros con las familias y la gestión de las tareas del profesorado y trámites de la dirección escolar.
Ante esta creciente demanda proliferan plataformas especializadas: Alexia, ClickEdu, Weclass, GQDalya, Educamos, entre otras. Son softwares que facilitan y mejoran el servicio interdepartamental del claustro, los trámites administrativos y la atención al alumnado y familias. Tecnologías que gestionan el ciclo completo del proceso educativo para alcanzar la excelencia.
Estas herramientas abarcan principalmente las siguientes áreas:
• Secretaría y gestión económico-financiera (facturación y contabilidad).
• Gestión de aprendizaje del alumno y su evolución (programación de clase, horarios, contenidos digitales, entornos virtuales de aprendizaje…)
• Docencia(evaluación e informes)
• Comunicación(actividades, noticias, foros, blogs)
El software de gestión educativa permite coordinar los diferentes centros de una comunidad educativa, homogenizar y centralizar la gestión del proceso educativo de principio a fin con el consecuente ahorro de costes y mayor rendimiento de los recursos.Son soluciones que implican un mantenimiento informático en el día a día que solucione en tiempo real las incidencias y garantice el acceso e interactuación de los distintos grupos de interés: alumnos, padres y centro educativo.
Para tomar el control o acceder a las plataformas que gestionan los diferentes centros de su ámbito de competencia la mejor opción es la tecnología de soporte remoto.Esta permite acceder y controlar el mayor número de centros educativos posible, evitar el desplazamiento de los técnicos y prestar ayuda en tiempo real a cualquier afectado-docentes, personal administrativo, alumnos y familias- para resolver una problemática en el funcionamiento del software.
Los entornos educativos habitualmente no cuentan con personal cualificado tecnológicamente o si cuentan, suelen ser recursos minoritarios. Por esta razón, es importante contar con una solución de soporte y acceso remoto que se despliegue de manera silenciosa por los múltiples servidores de la comunidad educativa de manera ilimitada y sin una inversión adicional, independientemente del parque de equipos a mantener.
En Optima Solutions llevamos más de una década aportando valor con nuestras tecnologías de soporte y ayuda online tanto a centros educativos como a empresas especializadas en software de gestión educativa. Empresas como Cospa & Agilmic (Educaria) , GQDalya y universidades como la de Burgos o Politécnica de Cartagena han confiado en nosotros para ofrecer a sus usuarios soporte remoto en tiempo real.
Si cuentas con una plataforma de gestión educativa o eres una empresa de software educativo y estás convencido de las ventajas de ofrecer un soporte profesionalizado no dudes en contactarnos AQUÍ.